Desde la Asociación Chilena de Derecho de Aguas, compartimos con orgullo la reciente publicación del libro de nuestra asociada y exdirectora Tatiana Celume Byrne, titulado Principios del moderno Derecho de aguas chileno. Una lectura a la luz de la Ley N° 21.435 (Tirant lo Blanch, 2025).
Esta obra constituye un aporte académico de gran relevancia para comprender la profunda transformación experimentada por el régimen jurídico de las aguas en Chile tras la entrada en vigencia de la Ley N° 21.435.
A lo largo de cuatro capítulos, la autora examina:
- El nuevo enfoque constitucional y administrativo del régimen de aguas en Chile.
- La priorización legal del consumo humano y el saneamiento.
- Las herramientas jurídicas para la preservación ecosistémica, tales como el caudal ecológico mínimo, las reservas de agua y la protección de humedales.
- La reconfiguración del derecho de aprovechamiento, desde una lógica privatista hacia un estatuto sujeto a limitaciones fundadas en el interés público y la sostenibilidad.
Por su enfoque dogmático, sistemático y crítico, esta obra se presenta como una lectura imprescindible para académicos, legisladores, jueces, autoridades administrativas y todos quienes estudian o aplican el Derecho de Aguas en un contexto marcado por la escasez hídrica y las crecientes demandas sociales y ambientales.
Más información y adquisición: Tirant lo Blanch – Principios del moderno Derecho de aguas chileno