Skip to main content

Ayer, miércoles 7 de mayo, se inauguró con gran éxito la serie de Coloquios ACHIDAM-AChDA, organizada conjuntamente por la Asociación Chilena de Derecho Ambiental ACHIDAM y la Asociación Chilena de Derecho de Aguas (AChDA). El evento congregó a profesionales y académicos en el auditorio 91 del Edificio LLM de la Pontificia Universidad Católica de Chile, reafirmando el interés de especialistas por profundizar el dialogo sobre la intersección del Derecho de Aguas con el Derecho Ambiental.

La académica y directora AChDA, Camila Boettiger, abrió la jornada con una impecable presentación sobre los “Desafíos prácticos de implementación del caudal ecológico mínimo”, exponiendo los criterios técnicos y normativos esenciales para su aplicación en cuencas chilenas. A continuación, Jorge Ignacio García Nielsen, por parte de ACHIDAM, aportó un comentario crítico señalando los principales obstáculos regulatorios y proponiendo vías de mejora para agilizar su ejecución. El diálogo fue moderado por el académico y director AChDA, Winston Alburquenque Troncoso, quien mantuvo un intercambio dinámico y centrado en las prioridades prácticas de operadores y autoridades. Finalmente se produjo un enriquecedor dialogo con los asistentes, quienes aportaron con sus experiencias y visiones.

Extendemos nuestro sincero agradecimiento a Magíster en Derecho LLM-UC, Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Chile, por facilitar el espacio y su valiosa colaboración en la organización.

El éxito de este primer coloquio sienta las bases para los próximos encuentros, que abordarán:

  • Minería y barreras hidráulicas (junio).
  • Sequía severa, redistribución y empresa modelo sanitaria (agosto).
  • Nuevas fuentes (octubre).
  • Institucionalidad (diciembre).

Las fechas definitivas y los enlaces de inscripción se publicarán oportunamente en nuestros canales de difusión.

Agradecemos a quienes participaron y colaboraron en este evento.

¡Nos vemos en el siguiente coloquio!