Skip to main content

Con fecha 11 de julio de 2025, la Contraloría General de la República (CGR) emitió un dictamen en el que objetó la legalidad de la resolución N° 1.323, de 14 de mayo de 2024, dictada por la Dirección General de Aguas (DGA), por considerar que esta se apartó de los límites legales establecidos en la Ley N° 19.880 sobre bases de los procedimientos administrativos.

El órgano contralor estimó que la DGA incurrió en una aplicación improcedente del artículo 62 de dicha Ley, al modificar de oficio el contenido de la resolución exenta N° 3.978, de 28 de diciembre de 2023 —que fijó el listado de derechos de aprovechamiento de aguas afectos a pago de patente por no uso en el proceso de cobro 2024—, incrementando el caudal afecto a patente en perjuicio del administrado que interpuso un recurso de reconsideración.

La CGR fundamentó su conclusión en el principio de congruencia consagrado en el artículo 41 de la Ley N° 19.880, el cual impide a la Administración agravar la situación del interesado en un procedimiento iniciado a su solicitud. En palabras del dictamen:

“Sin perjuicio de lo anterior, cabe advertir que, en la especie, la actuación de la DGA, al modificar de oficio la indicada resolución exenta N° 3.978, de 2023, aumentando considerablemente el caudal sujeto al pago de patente por no uso, excede el ámbito de una aclaración o rectificación en los términos del artículo 62 de la ley N° 19.880, toda vez que altera lo resuelto en ella sobre la base de un antecedente -las fichas de verificación de obras- que no fueron debidamente considerados al emitirse, sino que lo fueron con motivo del mencionado recurso de reconsideración, lo que implicó vulnerar lo dispuesto en el reseñado artículo 41.”

El dictamen subraya que los antecedentes utilizados —en este caso, las fichas de verificación de obras— no fueron considerados al momento de dictar la resolución original, sino que fueron incorporados con ocasión del recurso de reconsideración, lo que impidió al administrado prever el agravamiento de su situación.

Se puede acceder al dictamen completo aquí.