Skip to main content

El día de ayer, 27 de agosto, se llevó a cabo la presentación del libro “Principios del moderno Derecho de Aguas Chileno. Una lectura a la luz de la Ley N°21.435”, de la académica y asociada AChDA, Tatiana Celume, en la Universidad San Sebastián.

Desde la Asociación Chilena de Derecho de Aguas felicitamos a la autora por este significativo aporte a la doctrina nacional, que ofrece una mirada sistemática y crítica sobre la reforma al Código de Aguas de 2022, consolidando principios que marcarán la evolución de esta disciplina en Chile.

En la ocasión, el profesor Alejandro Vergara Blanco destacó la profundidad del análisis de la obra, subrayando cómo en ella se integran los valores y transformaciones que han acompañado a la regulación de las aguas en las últimas décadas, en particular la priorización del consumo humano, la protección ambiental y la incorporación del interés público en la gestión hídrica.

Por su parte, el presidente AChDA, Pablo Jaeger Cousiño, valoró el carácter provocador y visionario de la propuesta al hablar de un “moderno derecho de aguas chileno”, reconociendo en la reforma de 2022 un cambio de paradigma en el equilibrio entre los derechos individuales, la función social de la propiedad y la protección de los ecosistemas.

Felicitamos nuevamente a Tatiana por la publicación de esta obra, que se proyecta como una referencia fundamental para la discusión y el estudio del derecho de aguas en Chile.